Organizaciones sociales de El Alto instalan cumbre interinstitucional en busca de desarrollo

Con una multitudinaria marcha de vecinos de los 14 distritos, obreros y gremiales dieron inicio a un proceso de desarrollo histórico para la ciudad de El Alto. En el acto inaugural, los representantes de las organizaciones fustigaron la operabilidad de los diferentes representantes alteños, en el parlamento nacional, en los concejos departamentales e inclusive en el concejo municipal de El Alto.

Rodolfo Mansilla, fue categórico al señalar que más de 30 parlamentarios alteños no hicieron nada por la ciudad de El Alto, pidió a los actuales a no esconderse en sus curules sino trabajar por la ciudad de El Alto.

Finalmente, el dirigente de los gremiales, pidió a todos los sectores sociales fortalecer la unidad a partir de esta cumbre que es el inicio para pensar en el desarrollo económico, social y político, añadió Mansilla.

Por su parte Nicasio Ríos, presidente de la FEJUVE, señaló que por fin los vecinos de El Alto se pusieron de acuerdo para impulsar el desarrollo en todos los niveles. Ponderó que todas las organizaciones sociales, emergen de las juntas vecinales. Transportistas, gremiales, obreros y demás organizaciones son habitantes y vecinos de alguna urbanización.

El Alto es centinela de todo el país, el año 2003 recuperamos nuestros recursos naturales cuando estaba siendo ofrecido a las transnacionales. El año 2019 recuperamos la democracia, con sangre y vidas ofrendadas. Gracias a este sacrifico de los alteños, todas las autoridades, desde el presidente, parlamentarios, alcaldes y concejales, están en sus curules.

Ahora es tiempo de empezar con un verdadero desarrollo en El Alto, necesitamos industrias, una nueva estructura de vías que ayude a la fluidez del sistema de transporte, modernas infraestructuras para educación, hospitales de acuerdo a la cantidad de habitantes de El Alto. Para esto todos estamos invitados a apoyar este proceso, profesionales, trabajadores, hombres y mujeres, jóvenes y niños.

Al concluir el acto inaugural, el Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto Juan Marcelo Mayta Huanca, enfatizó que solamente unidos todos los alteños podemos proyectar el futuro de la ciudad de El Alto. Manifestó que hemos sufrido una postergación de 6 años con la gestión de Soledad Chapetón.

Somos nuevos actores sociales, por lo tanto, hemos decidido unirnos todos para exigir a las autoridades nacional, departamental y municipal cumplir con todos los proyectos que en derecho nos pertenece. A partir de las 10 mesas de trabajo que se instala para esta cumbre, debe surgir un plan de desarrollo efectivo y practico, manifestó Mayta.

A partir de este lunes 7 de febrero comienza a escribirse una hueva historia en la ciudad de El Alto, en un ambiente de unidad y fraternidad