Fejuve El Alto de Quelali declara persona no grata a Evo Morales

El presidente de la Fejuve El Alto, Alberto Quelali, en conferencia de prensa.

El Alto, 23 de julio de 2024 – La mañana de este martes, en una conferencia de prensa, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Alberto Quelali y su comité ejecutivo declaró como persona no grata al exmandatario Evo Morales. Esta decisión se da en respuesta a los anuncios de Morales sobre su llegada a esta ciudad para proclamarse como candidato a las elecciones generales de 2025.

“Desde la casa matriz de la Fejuve, le decimos a Evo Morales que es una persona no grata en la ciudad de El Alto” dijo Quelali, además justificó su declaración señalando que el exmandatario tuvo 14 años de gestión, en los que no hizo nada por esta urbe.

«Nosotros no estamos de acuerdo con la llegada del expresidente Evo Morales porque, de los 14 años de respaldo político y social que ha tenido, en ningún momento estuvo en una efeméride de aniversario de El Alto. Por lo tanto, el dolor lo manifestamos hoy», afirmó Quelali. Además, recordó que «existe el incumplimiento con la lucha del pueblo alteño en las jornadas del 2003 y 2019; por la recuperación de los recursos naturales y la democracia, respectivamente».

Quelali también mencionó las promesas incumplidas por Morales, como la construcción del distribuidor de la Ceja El Alto, el Campo Ferial, el Hospital Materno Infantil, la Avenida Periférica y el proyecto Cumbre – Alto Lima. «En el pasado, Evo Morales dijo que se iba a construir, pero no avanzó en nada. Sin embargo, actualmente, el presidente Arce ha aprobado bajo una ley las construcciones. Es por eso que nosotros reprochamos la llegada del exmandatario, que después de 14 años recién se acuerde de nuestra ciudad».

También, el dirigente reclamó que «la construcción del estadio Cosmos 79 debería haberse concluido en su gestión, y hasta hoy no se hizo nada. Desde aquí, desde la casa matriz de la Fejuve, le decimos que es una persona no grata en la ciudad de El Alto. Tuvo oportunidad en los 14 años de mandato, y el dolor del pueblo alteño no ha sido retribuido. Al contrario, se ha invertido más en el Chapare, 6.3 mil millones de bolivianos para una población de 78 mil habitantes, mientras que en El Alto apenas invirtieron 296 millones de bolivianos para una población de más de 1.5 millones. La diferencia es abismal».

Quelali concluyó su intervención subrayando que «esta Fejuve revolucionaria e histórica reprocha contundentemente la llegada del expresidente Evo Morales. Además, este señor debe entender que no va a ser candidato. No debemos dejarnos llevar. Convocamos a que las futuras autoridades sean bolivianos titulados en las mejores universidades públicas o privadas, quienes dirijan las sendas del país, y no solo unos levantamanos».

Finalmente el dirigente advirtió que no permitirán su llegada, “Cualquier acción de confrontamiento será responsabilidad de Evo Morales y los que están organizando. Además, consideramos que esto es una provocación a la ciudad de El Alto. Aquí tenemos jóvenes capaces de dirigir las riendas del país y apostamos por la renovación.»

La postura de la Fejuve El Alto es firme en contra de la llegada de Evo Morales, reflejando un descontento acumulado por años de promesas no cumplidas y una inversión desigual en comparación con otras regiones del país.

// Prensa Digital Radio Fejuve

Alberto Quelali en conferencia de prensa en la Casa matriz de la Fejuve El Alto, 6 de Marzo.
Alberto Quelali en conferencia de prensa en la Casa matriz de la Fejuve El Alto, 6 de Marzo.