El Alto, 31 de julio de 2024 – La mañana de este miércoles, trabajadores de la empresa de Aseo Urbano Trebol se concentraron en la Alcaldía Quemada de la Ceja El Alto para desmentir las denuncias falsas realizadas por ex-trabajadores sobre supuestos abusos y maltratos que habrían sufrido.
Virginia Salazar, representante de los trabajadores de Aseo Urbano ante la Central Obrera Regional (COR), señaló que «estas personas que han sido despedidas, en ningún momento nos hicieron conocer al Sindicato, ni a mi persona, a cerca del motivo por el cual fueron despedidos. Porque nosotros siempre estamos velando por la estabilidad y derecho laboral de todos los compañeros».
Por su parte el Secretario General del Sindicato de la Empresa Trebol, Ricardo Benito Huanca, afirmó «el trabajo en la empresa Trebol es estable, en un principio nosotros hemos luchado por la estabilidad laboral, cuando había rescisión de contratos. Más aún, nosotros como sindicato hemos luchado por los bonos de antigüedad y muchos de los trabajadores y trabajadoras están conformes. Para que este problema surja, nosotros creemos que existe intromisión externa para desestabilizar a todos los trabajadores de la empresa de aseo urbano. Asimismo, queremos denunciar que estas personas cometieron el delito de falsedad material, usando membretes y fungiendo ser parte del Sindicato. Ellos fueron desconocidos en sus distritos».
Rosemary Tapia, una de las trabajadoras más antiguas de Trebol del Distrito 14, indicó que estos ex-trabajadores «fueron despedidos ir al trabajo en estado de ebriedad, ir solo tres veces a la semana y por incumplir con sus deberes; eso en ninguna empresa lo permiten (…) Además estas personas han hablado en contra de nuestros supervisores y coordinadores diciendo que sufrieron abusos y maltratos. Eso es mentira» afirmó.
Además Tapia en contacto con Prensa Digital de Radio Fejuve dijo que gracias a este trabajo llevan el pan de cada día a sus hogares, “empezamos con el trabajo a las 4:00 de la mañana y en ningún momento nosotros tenemos abusos de nuestros supervisores y/o coordinadores. Es más, la empresa nos ayuda, nos proporcionan todo el material para el trabajo y la indumentaria necesaria».
Recordemos que el 13 de mayo de este año, la empresa Trebol, como parte de la ampliación del contrato con la Alcaldía de El Alto, entregó maquinaria moderna, incluyendo camiones de carga lateral, compactadores, furgonetas, cisternas y barredoras. Además, incorporó más personal, garantizando así la estabilidad laboral de sus trabajadores para un mejor servicio en el recojo de la basura en la urbe.
Actualmente, la empresa Trebol cuenta con alrededor de 1000 trabajadores, quienes prestan el servicio para mantener limpia la ciudad de El Alto, según información brindada por el dirigente del sindicato de esta empresa.
Los trabajadores de Trebol reiteraron su compromiso con la comunidad y su rechazo a las acusaciones infundadas de los exfuncionarios que, según ellos, buscan desestabilizar a la empresa y afectar la reputación de los empleados y la calidad del servicio que brindan en la ciudad de El Alto.
// Prensa Digital Radio Fejuve


